¿Por qué el 95 % de los proyectos empresariales con IA no eliminarán tu puesto de trabajo?

Según un estudio del MIT, la IA no va a ser para tanto como se nos había vendido…ni a nivel de la mejora de resultados en las empresas ni en el mercado laboral.

Esta misma la investigación vuelve a desmentir el miedo a los despidos masivos en empresas que adoptan la IA.

¡La realidad es la inversa! aquellas empresas que incorporan tecnologías avanzadas de IA, remplazan las funciones que se automatizan, sobretodo en atención al cliente y administración, por personas en otros departamentos clave como marketing, customer experience,..

Deberemos estar muy atentos a las posiciones a las que deberemos focalizar nuestro reskilling o cambio de posición para poder ir mejorando nuestra carrera profesional y adaptándola a los cambios que sí o sí estamos viviendo.

Solo el 5 % de los desarrollos de inteligencia artificial han mostrado un incremento en ventas o beneficios medibles.

El problema no está en la tecnología en sí, sino en la llamada “brecha de aprendizaje”: las empresas no logran integrar la IA con sus procesos internos, sistemas y datos de forma que ésta genere valor económico.

Aunque herramientas como ChatGPT mejoran la productividad individual, eso no significa que aumenten la rentabilidad de la empresa si no están alineadas con los flujos de trabajo corporativos.

¿Y esto qué supone para ti que estás buscando empleo o te preocupa los cambios en tu carrera profesional?

  1. Desarrolla competencias híbridas: no basta con saber usar una herramienta de IA; es clave entender cómo integrarla en procesos, datos y cultura empresarial.
  2. Especialízate en soluciones prácticas: las empresas que sí obtienen beneficios de la IA lo logran al resolver un problema específico con herramientas a medida.
  3. Posiciónate como puente entre equipos: si puedes comunicar cómo una implementación de IA conecta con objetivos de negocio, aportas verdadero valor y aumentas tu empleabilidad.
  4. Enfócate en operaciones internas: más allá de ventas y marketing, los mayores retornos reales vienen de optimizar procesos administrativos o productivos.

La IA sigue siendo una gran oportunidad, pero el verdadero retorno viene de quienes la alinean con objetivos estratégicos y operacionales. Si tú puedes ser esa persona capaz de cerrar la “brecha de aprendizaje”, estarás en una posición poderosa para avanzar en tu carrera o garantizar tu relevancia en tu organización.

¿Te has encontrado con esta “brecha de aprendizaje” en algún contexto profesional? ¿Cómo lo has abordado? Me encantará leerte.

Artículos relacionados

Buscar
FINANCIAL
Investment planning
Tailored investment strategies to help clients grow their wealth.
Retirement planning
Comprehensive plans designed to secure a comfortable future.
Education planning
Guidance on saving and investing for educational expenses.
WEALTH
Portfolio management
Active management to optimize returns while managing risk.
Asset allocation
Maximize growth potential via asset diversification.
Risk management
Managing financial risks with insurance and other measures.
TAX
Tax planning
Optimize tax through services like deductions and strategies.
Estate planning
Effective estate planning for taxes and wealth transfer.
Wealth preservation
Preserve wealth for future while reducing taxes.
FEATURED
Adapting to
the digital era
POTENCIA TU TALENTO CON NUESTRO BLOG
No te pierdas las últimas novedades

Our monthly insights for strategic business perspectives.