Liderar tu trayectoria: la competencia más infravalorada
Como experta en cambio profesional y orientación estratégica, he acompañado a cientos de personas a diseñar su nueva etapa laboral. Y en cada proceso aparece una frase común: “No sé por dónde empezar”.
Mi respuesta es directa: empieza por ti. El liderazgo profesional empieza con autoconocimiento y dirección. Si no sabes hacia dónde vas, cualquier empleo te parecerá aceptable… aunque no lo sea.
El mercado está en constante transformación:
- Según la OMS, cambiaremos de profesión entre 4 y 5 veces a lo largo de la vida.
- Más del 70 % de las ofertas laborales no se publican, se mueven en redes informales.
- Y, según el informe de McKinsey, el reskilling y upskilling serán la norma para mantener la empleabilidad.
¿Estás construyendo tu carrera desde la intención o desde la inercia?
Las claves para liderar tu reinvención profesional
Muchas veces, quereis empezar por Linkedin o el CV sin saber, a veces, ni de que quieres trabajar, ni lo que vales, ni lo que quieres para ti.
Si necesitas trabajar cuanto antes, buscan trabajo alimentario, para pagar facturas, pero debes permitirte conseguir el trabajo que te mereces, y para ello necesitas análisis, tiempo y proceso.
Por ello te propongo 5 pasos que deberás hacer en profundidad y que hasta que no lo tengas claro no deberías pasar al siguiente.
1. Autoconocimiento profundo
Saber qué te mueve, qué te frustra y qué te entusiasma.
2. Visión de futuro
Tener un horizonte profesional aunque cambie con el tiempo.
3. Competencias transversales
Te permiten moverte de sector sin volver a empezar de cero.
4. Formación continua
No para acumular títulos, sino para abrir opciones reales.
5. Estrategia de visibilidad
Redes, contenido, networking y posicionamiento personal.
Y, ¿Cómo conseguirlo?
Como en todos los artículos de cambio profesional, te ofrezco dos ejercicios así como preguntas frecuentas de mis clientes para que tengas herramientas. para avanzar en tu cambio profesional.
EJERCICIO PRÁCTICO 1
Haz un mapa de cambio. Define 3 escenarios profesionales posibles para ti en los próximos 5 años. Para cada uno, anota:
- Qué competencias necesitarás.
- Qué habilidades ya tienes.
- Qué pasos puedes dar este año para acercarte.
EJERCICIO PRÁCTICO 2
Elige una decisión profesional que tomaste por inercia. Reflexiona:
- ¿Qué te llevó a tomarla?
- ¿Qué aprendiste de ella?
- ¿Qué harías diferente hoy?
Este tipo de introspección fortalece tu liderazgo y te ayuda a tomar decisiones más conscientes.
Preguntas frecuentes sobre liderar el cambio profesional
Es tomar decisiones activas sobre tu futuro laboral, en lugar de reaccionar pasivamente a lo que el mercado ofrece. es tener claro lo que te mereces, lo que quieres, lo que te vas a sentir orgullosa/o haciendo los próximos dos años.
Sí, si sabes traducir tus competencias a ese nuevo contexto y prepararte para el cambio. Tus competencias transversales y el cómo haces tu trabajo es mucho más importante que lo qué haces. Empieza a definirte con potencia para que el resto lo vean y necesiten contratarte.
Empieza por conocerte: haz ejercicios de autodiagnóstico, explora intereses, habla con personas de distintos sectores,..
No siempre. A veces basta con visibilizar mejor lo que ya sabes hacer y adaptarlo al nuevo lenguaje del mercado. Pero es cierto que en este mundo tan cambiante, estar al día de las nuevas tendencias te lanzará al éxito
Deja de buscar «la próxima oferta» y empieza a diseñar tu próximo rol. Liderar tu carrera no es una opción, es una necesidad.