¿Por qué tu currículum no está funcionando?
Durante estos últimos años he tenido que adatare a las nuevas herramientas y la incorporación de la IA en el proceso de selección. Todo y que, al principio, me parecía una deshumanización del proceso, es cierto que también te ayuda a poder conocer más personas que antes no te daba tiempo a tener esa primera impresión.
La IA ayuda en el proceso de selección filtrando aquellas personas que tienen, por ejemplo, los mismos valores que la empresa o intereses, saber si han personalizado el CV, poder analizar las respuestas de una entrevista con un candidato,….lo que está claro es que optimiza, y mucho, el proceso de selección para la empresa.
Cada vez más empresas usan sistemas automáticos para filtrar currículums. Antes de que tu perfil lo vea una persona, lo analiza una IA. Si no tienes las palabras clave correctas o la estructura adecuada, simplemente no pasas.
Pero está costando más, que las personas que buscan u cambio profesional incorporen la IA en todo el proceso de Reskilling o cambio profesional todo y la gran exposición que tenemos todos en el mercado laboral en la Era Digital.
Según la OCDE, más del 27 % de los empleos en España están altamente expuestos a herramientas de IA generativa, y los procesos de selección también lo reflejan.
A la vez, el paro juvenil supera el 25 %. Hay muchos CVs, pero pocos están optimizados para destacar.
Tu CV ya no es solo una hoja de presentación: es un algoritmo al que debes entrenar para hablar el idioma del reclutador automatizado. ¿Tu CV pasa ese filtro o queda fuera en segundos?
Los 10 elementos clave de un CV optimizado para la IA
Por ello quiero ofrecerte un cheklist de 10 puntos clave que debes analizar en tu CV antes de enviarlo a una empresa.
Guárdatelo como un tesoro e incorpóralo en tu procedimiento de búsqueda de empleo para conseguir mejores resultados,
- Título profesional claro: por ejemplo, “Analista de datos con enfoque en sostenibilidad”.
- Palabras clave de la oferta: que reflejen competencias técnicas y blandas requeridas.
- Resumen profesional potente: primeras 3-4 líneas que resuman tu valor.
- Formato simple y limpio: sin tablas, imágenes, columnas o elementos que confundan a la IA.
- Experiencia detallada y cuantificada: logros con datos concretos (mejor “aumenté un 20 %…” que solo “me encargaba de…”).
- Competencias destacadas: en una sección específica.
- Formación relevante y actualizada: incluyendo cursos recientes o microcredenciales.
- Lenguaje directo y activo: evita tecnicismos innecesarios.
- Formato PDF plano (no escaneado): legible por máquinas.
- Enlaces funcionales: a portafolio, LinkedIn o proyectos (si los incluyes, que estén bien estructurados).
“Tu currículum tiene que gustarle primero a una máquina.”
Muchas candidaturas fracasan no por falta de talento, sino por no entender las nuevas reglas del juego. Adaptar tu CV a la IA no es falsear tu perfil: es aprender a presentarlo con estrategia.
Aquí tienes un ejercicio que te ayudará a mejorar tu CV y testarlo cada vez que lo envíes a una empresa,
Toma una oferta real que te interese. Abre tu CV actual y comprueba si cumples estos 10 puntos. ¿Cuántos marcas como “sí”? ¿Qué necesitas mejorar para estar en el 10 % que sí pasa el filtro automático?
Bonus: Usa herramientas como JobScan o Resumatch para comprobar si tu CV está alineado con esa oferta específica.
¿Y tú, ya has entrenado el tuyo?
En resumen, te anexo varias preguntas frecuentas que mis clientes me dicen en las sesiones de coaching laboral,
Es un CV diseñado específicamente para ser legible por sistemas de inteligencia artificial que filtran candidatos. Usa estructura clara, palabras clave relevantes y evita formatos complicados.
Usar tablas, gráficos o columnas que impiden la lectura automática.
No incluir palabras clave de la oferta.
Dejar competencias importantes fuera del documento.
Solo si son compatibles con sistemas de seguimiento de candidatos (ATS). Lo más seguro es mantener un formato limpio y clásico en PDF. Herramientas cono Canda o powerpoint pueden serte útiles,
Cada vez que cambias de empleo, adquieres una nueva competencia o aplicas a una oferta distinta. Adaptar tu CV a cada vacante mejora tus opciones incorporando palabras claves e incluso el color del logo de la empresa como color de tu CV.
Y ya sabes, si necesitas mejorar tu CV, contacta conmigo.