Cuando hablo de empleabilidad en los cursos que imparto, lo primero que transmite este concepto es incomodidad, incertidumbre e incluso un poco de ansiedad. Un derecho que tienes según la Constitución, como es el derecho a un trabajo justo deja de tener el foco de responsabilidad en los organismos públicos para depender solamente de ti…y esto incomoda o emociona, pero no te deja indeferente. ¿Cuál es tu caso?
Las personas de la generación del Baby-Boomer (nacidos de 1956 a 1965 aproximadamente) tenían muy claro, en principio, que se jubilarían en la empresa en la que empezaran a trabajar, ya que tanto culturalmente como estructuralmente, era lo que pasaba en la mayoría de casos. La nueva sociedad en la que estamos en la Era de la Digitalización, nos obliga a todos a actualizarnos constantemente y a estar focalizados en el trabajo no sólo las horas remuneradas, sinó también este foco en la formación constante.
La empleabilidad es el factor que va a hacer que puedas adaptar tu carrera profesional a las necesidades del mercado en cada momento para no descolgarte de él en este mar de cambios.
Es como si el mercado laboral fuera un tren de cercanías que para en todas las estaciones; por ahora puedes subir y bajar, aunque cada vez el billete cuesta más de conseguir, pero sigue haciendo paradas…pero de repente, cambian las vías y el tren se convierte en un AVE semi directo que te pide una série de requisitos para poder subir y que además van cambiando cada vez que intentas subir…este es el nuevo mercado laboral y tú eres la pasajera.
Laura Cespedosa
Tu AVE de la Empleabilidad
Según datos del INE, , el mayor descenso del paro por grupos de edad en el tercer trimestre del 2021 se da entre las personas de 25 a 54 años (–119.500). También desciende entre los jóvenes de 20 a 24 (–58.600) y entre los de 16 a 19 años (–14.500). Por el contrario, el número de parados sube en 65.500 entre los de 55 años y más años.
La empleabilidad cada vez tiene más importancia en la carrera profesional. Todas las personas cambiarán de profesión (ya no de trabajo), entre tres o cuatro veces en su vida profesional a partir de la Era Digital, y debemos estar preparados para adaptarnos a los cambios que necesitaremos para nuestras futuras profesiones.
Pues depende sólo de ti, de nadie más. Hoy en día tienes muchos recursos gratuitos y online que hacen que puedas mejorar tu empleabilidad estés donde estés. Aquí tienes los puntos clave que debes incorporar en tu día a día estés o no en búsqueda de trabajo ahora, ya que seguro que lo estarás más adelante y ya tendrás todo tu proyecto de empleabilidad adelantado,
Pues, como ves, los tres puntos mutiplicadores de la empleabilidad son:
Empleabilidad = Re-enfoque +Digitalización + Empoderamiento
Para medir tu índice de empleabilidad encontrarás que se habla de varias competencias clave que se deben tener en cuenta, pero quiero ampliártelas a todas las COMPETENCIAS DIGITALES que son clave en el mercado laboral, y que definirá tu índice de empleabilidad junto con los tres puntos clave de la fórmula mágica que hemos visto en el apartado anterior.
¿Cómo te evalúas del 1 al 10 en cada una de ellas? Céntrate en aquellas que te surgen como más naturales y poténcialas
En Resumen, no te quedes parado, estático esperando que todos estos cambios pasen porqué no va a pasar; coge las riendas de tu vida y empieza a definir hacia dónde quieres ir a un año vista. Fórmate, infórmate, haz nuevos vínculos y súbete al carro del cambio para conseguir un futuro profesional más cierto dentro de la incertidumbre en la que vivimos…3,2,1…¿empezamos?
Suscríbete para recibir descuentos y novedades
© Blog de Laura Cespedosa · Consultora RRHH · Coach y Mentora en Empleabilidad
· Construido por minet.es.
Bon dia companya,
Molt bon article, reflexiu, metafòric i pràctic. Felicitats!
Moltes gràcies Roser!!!