Qué es y cómo hacer un Video Curriculum:

¿Sabes que el video curriculum es una de las novedades de este 2022 en los procesos de selección?
Seguro que piensas que estoy equivocada, ya que hace años que hablamos de esta forma más visual del CV, pero es que este es el año en que plataformas como Linkedin y Tiktok lo han incorporado, de verdad, en sus entrañas debido al auge de la comunicación rápida y visual que se necesita en este entorno tan cambiante como el que vivimos.
He estado haciendo procesos de selección en los últimos meses y te puedo decir que los cambios que se incorporan van cambiando cada día, incluso para aquellos que queremos y creemos estar IN de las nuevas tendencias. Todo y que hablaré en más profundidad de los puntos clave como candidatos a tener en cuenta hoy, te expongo aquellos relacionados con el Videocurriculum:
- LINKEDIN: Ofrece la posibilidad a las empresas de pedirte que les envíes un vídeo contestando a una pregunta cuando te apuntas a una oferta. En mi caso lo utilicé con algunas personas que estaba en duda si tener entrevista con ellos o no y me fue super bien….puedes ver la involucración en el proyecto y si creen en ellos o no con la comunicación no verbal.
- TIKTOK RESUMES: Tiktok, si, esa plataforma que me miraba de reojo como… vaya tontería, pues ahí estoy (@comobuscartrabajolc) , ya que avisaron que crearían una plataforma específica para videocurriculums…sígueme si quieres estar al día.
- YOUTUBE SHORTS: Vídeos cortos que Youtube ha incorporado hace poco debido para adaptarse al resto de plataformas.
Es por ello que quiero mostrarte los cinco pasos que te ayudarán a definir tu Video curriculum en menos de 60 segundos:
- Empieza con una pregunta sobre cómo ayudarás a tu cliente (B2B o B2C) en esa necesidad concreta que tiene y para la cual está pensando en contratar a alguien (puedes utilizar el mapa de empatía…pídemelo y te lo envío)
- Explica cuál es tu valor diferencial
- Pauta una despedida que acompañe a la acción de contactarte (explica donde encontrará tus datos de contacto,…)
- Repítelo y grábate hasta que te convenzas a ti misma
- Cuida la comunicación no verbal…una buena sonrisa al inicio y al final del vídeo son imprescindibles y si estás de pie das más sensación de dinamismo
¿Y cómo hago para definir mi valor diferencial?
Esta es la parte más difícil e importante al prepara un elevator pictch, puesto que no se trata de ponerte delante de la cámara y decir lo primero que te pase por la cabeza, sinó que deberás personalizarlo según el puesto de trabajo. proyecto a donde lo quieres enviar.
Define tu listado de capacidades
Define tu listado de logros
Define tus aprendizajes y dones
Si todos estamos enganchados a los vídeos…¿Porqué nos resistimos a ellos para vender nuestra marca personal?
Laura Cespedosa
¿Cuando necesito un video curriculum?
En los procesos actuales de selección de personal, y te digo, los que se realizan de un año para aquí, puedes necesitar un video curriculum en varias ocasiones.
Por ejemplo, en los útlimos procesos de selección que he realizado como Reclutadora, he pedido un video curriculum en estas situaciones:
- CRIBA CURRICULAR: Vídeo previo a conocer a los candidatos en el que pides que te contesten a dos o tres preguntas para tener una primera impresión (te lo explico en otros post). Ayuda a poder conocer a más candidatos optimizando el poco tiempo que habitualmente tienes como reclutadora ya que los puestos siempre son para ayer,…
- TESTEAR CONOCIMIENTOS: Contestarme a alguna pregunta técnica relacionada con el puesto d etrabajo en vídeo o incluso con una posible presentación corta.
- ENTREVISTA GRABADA: En la que tienes un tiempo limitado para contestarte a varias preguntas que voy haciéndote.
- VALOR DIFERENCIAL, vinculado al puesto de trabajo en concreto, en el cierre final del proceso cuando estamos con los dos o tres finalistas.
Por eso te invito a empezar con vídeos cortos sobre temas que te sientas cómod@, sin presión, sin agobios…y mira cómo te sientes grabándote, aunque sea haciendo un baile en tiktok…y luego empiezas a profesionalizar el temario hacia aquello donde quieres especializar tu carrera profesional…no es necesario que los vídeos estén perfectos, ni mucho menos; sólo necesitas lanzarte con el primero y pautarte una mañana al mes para grabar tus vídeos mensuales.
Te dejo una herramienta que te ayudará a editarlos desde el móvil y que es muy intuitiva. Se llama Capcut y es la que yo utilizo.
Espero ver algún vídeocurriculum tuyo por las redes, y ya sabes, ¡¡¡mencióname para verlo!!!!