Skip to main content

¿Qué es el Coaching y en qué me puede ayudar?

Feb 24, 2022
coaching

En este artículo profundizaremos en el Coaching y en las especialidades que pueden acompañarte según tus necesidades, así como sus diferencias con otras disciplinas.

Más de 20 especialidades de Coaching para acompañarte

Me certifiqué como Coach en 2012 y desde entonces es una de las herramientas que más he incorporado en muchos ámbitos, tanto personales como profesionales de mi vida.

El Coaching es una de las herramientas más buscadas en google como recurso de desarrollo personal y profesional. ¿Sabes que tipos de coaching hay y cómo te pueden ayudar? En este artículo te lo explico.

Pero…¿Sabes realmente qué es el Coaching?

Según las dos de las escuelas de mayor referencia de esta disciplina:

La Escuela Europea de Coaching(EEC) que tiene cursos certificados por los que se han formado más de 17.000 alumnos y cuya misión es «ampliar el futuro de las personas, comprometidos con el desarrollo sostenible de los individuos, los equipos y las organizaciones» define el Coaching como,

«Coaching es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias que tienen como resultado el logro de sus objetivos «. 

Escuela Europea de Coaching.

Veremos más adelante que una de las claves de una buena Coach es el arte de utilizar «preguntas poderosas» para pasar a la consciencia aquellas herramientas y recursos que tú ya tienes en tu inconsciente, para empoderarte y creer en tu potencial.

La segunda escuela de gran referencia en el Coaching es International Coach Federation (ICF), que es una organización sin ánimo de lucro de asociación individual formada por profesionales de todo el mundo que practican el coaching profesional y personal, con más de 30.000 miembros en más de 140 países lo define como,

“El coaching profesional consiste en una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida”.

Internacional Coach federation (ICF)

Se utiliza mucho, como metáfora para definir el Coaching, la relación entre la bellota y el roble. Una bellota tiene la fuerza de un árbol tan fuerte como un roble dentro de su fruto, pero si esa bellota está en un terreno poco fértil como el asfalto, nunca podrá crecer y desarrollar esas raices y esas ramas tan imponentes. Una Coach ayuda a la bellota a poder desarrollar ese árbol que lleva dentro, pero las herramientas y recursos ya están, el coachee sólo necesita ayuda para aflorar los recursos internos.

Metáfora de Coaching

La Coach es aquella entrenadora de mente y/o cuerpo que te acompaña para que consigas tus metas con una herramienta clave: LA CREENCIA EN TÍ MISMA/O.

¿Qué beneficios tiene el Coaching?

Esta disciplina se basa en tomar consciencia de lo inconsciente, ayudándote a entender todas aquellas herramientas y recursos que, muchas veces sin saberlo, ya tienes e incluso ya has utilizado anteriormente para tomar decisiones en tu vida.

Para resumir todas las mejoras que puedes conseguir a través de una buena coach, expongo los tres beneficios en genérico que encontrarás después de varias sesiones de coaching:

  • Empoderarte: creer más en tí misma/o gracias a la mejora de tu autoconocimiento. Sentirás que estás más segura/o de ti y de tus decisiones diarias.
  • Desarrollar todo tu potencial gracias a la introspección en tu Yo para ser consciente de todo aquello que te hace única/o.
  • Acompañarte en tu plan de acción ara guiarte hacia tus retos personales o profesionales.

¿Qué diferencias hay entre Coach, Mentor, terapeuta y Consultor?

El Coach, como hemos comentado, te acompaña, te tutela, te guía. El Coach no aconseja, sino que te ayuda a encontrar las respuestas.

MENTOR:

Ofrece consejos como guía para tu desarrollo a través de su experiencia y habilidades concretas que te benefician en tu desarrollo personal y profesional

CONSULTOR:

Te orienta y aconseja en base a su experiencia. Centrado más en acompañar a empresas o directivos en aquello que con el expertise interno no llegan.

TERAPEUTA:

Te ayuda a entender cómo has llegado hasta aquí, focalizado en el pasado para entender en presente. Busca el inicio del dolor para poder mirar adelante

20 especialidades de Coaching según tus necesidades

Todo y que las especialidades más conocidas están relacionadas con el ámbito del desarrollo personal y profesional, la verdad es que también podemos encontrar especialidades centradas en colectivos o en necesidades muy concretas de los coachees. No opino sobre ellas, sino que te aporto un repositorio de todas las especialidades que existen. Vamos a verlas:

COACHINGEXPLICACIÓN
1. Coaching directivoEl coach transfiere información, consejos, juicios i experiencias al client con la finalidad que éste aprenda a partir de lo que escucha.
2. Coaching no directivoEl coach  quiere despertar los mecanismos psicológicos necesarios para que el coachee aprenda por sí mismo
3. Coaching personalEl coach guía la sesión para que el cliente pueda crecer como persona y conseguir sus objetivos personales.
4. Coaching laboralEl coach guía la sesión para que el cliente pueda crecer en su trabajo y conseguir sus metas laborales.
5. Coaching organizacionalEnfocado a los objetivos, no de un solo cliente, sino de una compañía.
www.lauracespedosa.com
COACHING. EXPLICACIÓN
6. Coaching ejecutivoDestinado a altos ejecutivos o mandos intermedios, pretende formarlos para que dirijan la empresa con solvencia y fomentando los valores personales en ella.
7. Coaching deportivoEnfocado a estimular la motivación en el desarrollo del potencial de un deportista o de un equipo.
8. Coaching educativoEnfocado a estimular la motivación y conseguir los objetivos académicos que un estudiante se propone.
9. Coaching funcionalEs aquel que pretende un enfoque muy empírico, dando pautas y rutas de actuación muy claras que han demostrado, de manera científica, dar resultados. Es una manera de aportar soluciones prácticas al cliente, que busca resultados muy concretos y medibles.
10.  Coaching cognitivoEjercita las habilidades cognitivas para que el cliente aprenda a auto guiarse. 
www.lauracespedosa.com
COACHING. EXPLICACIÓN
11. Coaching religiósLa seva finalitat és la de garantir la completa lleialtat d’aquests, encara que és evident que, depenent del que l’organització vulgui aconseguir, la seva moralitat és, com menys, qüestionable.
12.  Coaching transformacionalBasant-se en el principi que tots tenim un talent que potser està ocult, cerca que el client descobreixi aquestes habilitats que desconeixia però que poden servir-li per a aconseguir els seus objectius.
13. Coaching ontològicPermet marcar objectius a curt, mitjà i llarg termini, trobar rutes d’apoderament i lideratge i, en cas de fracàs o lesió, adoptar una mentalitat positiva per a la recuperació.
14.  Coaching essencialPren un enfocament transpersonal, desenvolupant el nivell més profund del client. No busca sol resultats, sinó canviar per complet la concepció que aquest té sobre si mateix.
15.  Coaching per al lideratgeOfereix al client orientació perquè desenvolupi les habilitats de lideratge necessàries per a dirigir correctament el seu equip.
www.lauracespedosa.com
COACHING. EXPLICACIÓN
16. Coaching sistémico. Partiendo de la premisa que las personas no somos elementos aislados, ofrece orientación al cliente para que mejore su relación con el entorno, especialmente en el que las relaciones personales y laborales se refiere.
17.  Coaching coercitivoEs el más agresivo de todos y busca, con terapiasa de alto impacto, incrementar (por estímulos negativos) la motivación y el sentimeinto de pertenencia a un grupo. Se basa en tres premisas:
somos culpables de todo lo que nos pasa
la razón no importa (sólo los sentimientos)
Lo que ocurre en el grupo se queda en el grupo.
Ha estado altament criticada y asociada a sectas.
18. Coaching con PNLSe analiza cómo la persona interpreta la realidad y ofrece consejos para modificar determinadas conductas. El coach detecta nuestros patrones subconscientes que nos hacen actuar de manera negativa y brinda nuevos patrones de conducta para silenciar las emociones negativas.
19.  Coaching con Inteligencia emocionalSe basa en potenciar las habilidades socio emocionales de detección y análisis de emociones tanto propias como ajenas, uno de los pilares del desarrollo personal.
20. Coaching de citasPara ayudarte a prepararte para citas de pareja
www.lauracespedosa.com

En próximos artículos hablaremos con mayor profundidad sobre algunas de estas especialidades y te ofreceremos preguntas poderosas para ayudarte en tu autoconocimiento.

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Laura Cespedosa
Soy tu consultora en RRHH y coaching profesional, te acompaño en tu cambio en la Era Digital

Suscríbete para recibir descuentos y novedades

© Blog de Laura Cespedosa · Consultora RRHH · Coach y Mentora en Empleabilidad
· Construido por minet.es.