Skip to main content

La Gestión del Talento Sostenible

Dic 30, 2021
Gestion del Talento Sostenilble

Cómo liderar tu Talento y el Talento de los equipos para conseguir que seamos más felices gracias a la Sostenibilidad Emocional.

Definir qué es el talento y vincularlo con la Sostenibilidad para conseguir personas más felices en su vida profesional es mi reto para este nuevo año, y por ello quiero explicarte las bases de este Círculo del Talento Sostenible

Tengo la gran suerte de poder colaborar en proyectos que vinculan todo el círculo del Talento tanto desde el punto de vista de los candidatos, puesto que les acompaño a través del Coaching profesional y de cursos de empleabilidad, como su incorporación en las empresas a través de mi figura como Headhunter en procesos de selección de personal, y finalmente, acompañando a las empresas a liderar el Talento de una manera ágil y equilibrada entre conseguir los resultados empresariales y «enganchar» al equipo con e proyecto.

Pero, ¿Sabes qué he concluido durante todos estos años?

Pues que es difícil encontrar un proceso de gestión del talento global en el que todas las partes implicadas se sientan cómodas, felices, ganadoras en el proceso.

¿Qué vamos a hacer para cambiar esta premisa?

APUNTE: Deberemos crear un proceso SOSTENIBLE en el que tanto las personas como las empresas, y los intermediarios (Headhunters, consultorías, áreas de Talento internas,…) entiendan las necesidades del resto del círculo para co-crear un proceso coherente y colaborativo

Vamos hacia la Era Emocional. Sí, sí…como lo oyes; tanto hablar de la Era Digital, y ésta, como tal, ya forma parte de nuestro pasado pandémico, incorporándonos, poco a poco, en la nueva Era Emocional.

¿Qué es el Talento?

El Talento es todo tu potencial que recopilas en tu vida presonal y profesional y que hace que seas excepcional en aquello que te apasiona y que te gusta. Todas y todos tenemos talento, pero nos falta ser conscientes de cual es.

Algunos ejemplos de Talentos para que te ayude a definirlos pueden ser los siguientes:

  1. Talento artístico
  2. Talento social
  3. Talento de escucha activa
  4. Talento matemático
  5. Talento musical
  6. Talento creativo
  7. Talento comunicativo
  8. Talento organitzativo,…

Como ves, son mucho más transversales que las competencias ¿Cuál tienes tú?

¿Sabes que hace más de 15 años que hablábamos de Transformación Digital?

Todo y que la interiorización de este cambio ha sido exponencial en este último año, todos estamos más digitalizados de lo que somos conscientes. ¿Tú que crees? Imagina tu día a día sin Internet, sin electricidad…¿Cuantas veces consultas tu móvil cada día?…pues ahí lo tienes.

Pero el mundo empieza a cambiar sus prioridades, sus interacciones, sus valores, su día a día, puesto que, después de esta pandemia que nos ha hecho pensar y re-pensar nuestra rutina, muchos de nosotros hemos aprovechado la distancia de lo que era nuestra vida para entender que queremos cambios; que queremos una vida más equilibrada, más emocionalmente feliz.

Hace poco, me pidieron para un artículo, un consejo para gestionar la empleabilidad en el 2022, y esto es lo que comenté:

«Menos digital y más emocional. Este 2022 se empezará a hablar de Era Emocional mucho más que de Era Digital. Avánzate y cuídate más, escúchate más, empodérate más para poder conseguir, con emociones positivas, tu reto profesional. Las empresas necesitan personas vitales, proactivas, con ideas innovadoras como tú. Explícame más quien eres tú, qué sabes hacer. Verás el cambio en los resultados»

Laura Cespedosa para Barcelona activa

En resumen, piensa en cómo ayudarme a mí como empresa para entender qué necesito y dime cóo puedes acompañarme en el camino.

Pero, entonces,…¿Qué deberían hacer las empresas para escuchar a Talento?

Bien, esta es la reflexión que os ofrecería para comprender al Talento, tanto en su etapa como posible candidat@, así como cuando ya es parte de la empresa.

«Menos hablar de tu libro y más explicar lo que ofreces a esa persona para que apueste pasar una etapa de su carrera profesional en tu proyecto. Explícale lo que aprenderá, como le apoyarás en su crecimiento su mejora contínua, la flexibilidad y autonomía que aportarás gracias a la confianza en su propia responsabilidad»

Laura Cespedosa

¿Cómo captar el Talento?

Como empresa debes ser transparente durante todo el proceso de selección así sobre como las condiciones de contratación. Una mentalidad abierta en la que la relación entre los candidatos y la empresa sea de igual a igual hará que las personas talentosas quieran trabajar en tu empresa. Recordad que los candidatos empiezan a seleccionar las empresas en las que quieren trabajar y en lasque no.

¿Qué relación hay entre Sostenibilidad y Talento?

¡Todo! Por ello, este año quiero acompañarte en conseguir una relación coherente con tu mundo, con tu reto profesional, con tu equipo y con tu empresa, y para ello te dejo estas reflexiones:

  • Si no nos cuidamos a nosotros mismos….¿Quién nos va a cuidar?
  • Si no cuidamos nuestras relaciones profesionales ¿Quién nos va a ayudar?
  • Si no cuidamos a los candidatos en los procesos de selecciñon ¿Quién nos va a referenciar?
  • Si no cuidamos a nuestro equipo ¿Quién nos va a apoyar?
  • Si no cuidamos a nuestros clientes ¿Quién nos va a comprar?
  • Y sobretodo, si no cuidamos nuestras emociones y nos queremos más ¿Quién nos va a querer?

Ya sabes, escucha, reflexiona, siente y decide sobre cómo te relacionas con el entorno para poder ser parte del cambio.

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Laura Cespedosa
Soy tu consultora en RRHH y coaching profesional, te acompaño en tu cambio en la Era Digital

Suscríbete para recibir descuentos y novedades

© Blog de Laura Cespedosa · Consultora RRHH · Coach y Mentora en Empleabilidad
· Construido por minet.es.